Parroquia del Carmen – Urquiza

Jubileo 2025

«Peregrinos de Esperanza».

Logo del Jubileo 2025

¿Qué es el Jubileo?

El Jubileo es el nombre de un año particular y se ha convertido en un acontecimiento regular de la Iglesia Católica.

Bonifacio VIII convocó el primer Jubileo en el año 1300, llamado también “Año Santo”, porque es un tiempo en el que se experimenta que la santidad de Dios nos transforma.

Desde 1470 se celebra cada 25 años, con algunas excepciones de jubileos extraordinarios proclamados para ocasiones especiales.

Durante los años jubilares, el cumplimiento de ciertas peregrinaciones, acciones litúrgicas y evangélicas conceden la «indulgencia plenaria». La indulgencia es una manifestación concreta de la misericordia de Dios, que supera los límites de la justicia humana y los transforma. Este tesoro de gracia se hizo historia en Jesús y en los santos: viendo estos ejemplos, y viviendo en comunión con ellos, la esperanza del perdón y del propio camino de santidad se fortalece y se convierte en una certeza. La indulgencia permite liberar el propio corazón del peso del pecado, para poder ofrecer con plena libertad la reparación debida.

El lema del Jubileo 2025 es «Peregrinos de Esperanza», para reflejar su carácter universal e inclusivo.

Nuestra Parroquia del Carmen ha sido designada Iglesia Jubilar

Por indicación del Santo Padre, el Papa Francisco, y en la persona de nuestro Arzobispo, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, la Parroquia del Carmen de Villa Urquiza, junto a otras parroquias de la Arquidiócesis de Buenos Aires, fue designada «Iglesia Jubilar», de modo que todos los peregrinos puedan acercarse, visitarla, rezar, peregrinar y recibir el don de la Indulgencia Plenaria, en este año jubilar.

JUBILEO 2025: "Peregrinos de Esperanza"

Más información posicionándote sobre cada ítem.

Basílica de San Pedro

INICIO AÑO SANTO

Bajo el lema "Peregrinos de Esperanza", el Papa Francisco dio inicio al Año Santo Jubilar en Roma, el 24 de Diciembre pasado.

INICIO DEL AÑO SANTO

La ceremonia tuvo lugar el día martes 24 de diciembre de 2024, en la Basílica de San Pedro, con la apertura de la Puerta Santa.

La misma simboliza la entrada al perdón y reconciliación para todos los fieles.

INDULGENCIA PLENARIA

La indulgencia, don inestimable de la misericordia divina, es uno de los signos de los Años Jubilares.

Es una gracia jubilar que permite descubrir cuán ilimitada es la misericordia de Dios.

INDULGENCIA PLENARIA

Podrán recibir la indulgencia, con la remisión y el perdón de los pecados, todos los fieles verdaderamente arrepentidos y movidos por el espíritu de caridad, que, en el curso del Año Santo, realicen 7 pasos que describiremos más adelante.

Papa Francisco abriendo la Puerta Santa

LEMA DEL JUBILEO

El lema del Jubileo 2025 es "Peregrinos de Esperanza" (en latín "Peregrinantes in Spem")

LEMA DEL JUBILEO

"Peregrinos de esperanza", invita a vivir este año como un tiempo de gracia, renovación espiritual, y a ser portadores de paz y reconciliación.

¿CUÁNDO COMIENZA?

El Papa Francisco dio inicio al Jubileo 2025 el 24 de Diciembre de 2024, con la apertura de la Puerta Santa, en el Vaticano.

La misma simboliza la entrada al perdón y reconciliación para todos los fieles.

¿CUÁNDO TERMINA?

El Jubileo ordinario se clausurará con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 6 de enero de 2026, Epifanía del Señor.

Que la luz de la esperanza llegue a todas las personas, como mensaje de amor de Dios para todos.

Fachada de la Parroquia del Carmen

EL CARMEN: IGLESIA JUBILAR

Esta Iglesia ha sido elegida por el Arzobispo de Buenos Aires como Jubilar, y así tendrá que ser un oasis para revitalizar el camino de la fe y dar a beber el agua fresca de la esperanza.

Con mucha alegría les contamos que nuestra Parroquia ha sido elegida como una de las Iglesias Jubilares de la Arquidiócesis de Bs. As.

El Domingo 29 de Diciembre de 2024, durante la misa de 19:30 hs. llevamos a cabo el rito de inicio del Año Santo, inagurando así el Jubileo en la Iglesia Jubilar del Carmen.

¿QUÉ SON LAS IGLESIAS JUBILARES?

Son templos de todo el mundo que han sido designados para que los peregrinos puedan alcanzar la Indulgencia Plenaria y vivir el Jubileo a lo largo de todo el año 2025.

El Santo Padre quiso que el mundo entero pudiera vivir el Año Santo, y extendió esa gracia a las Catedrales de toda la tierra y a las iglesias designadas por los obispos par el bien de los fieles.

El Papa propone también, como templos santos de la presencia de Dios, a los presos, los enfermos, los migrantes, los ancianos y los pobres.

El Carmen, Iglesia Jubilar

Entremos para sentirnos esperados, amados y perdonados por Dios.

En esta Iglesia  se puede alcanzar el don de la  INDULGENCIA PLENARIA DEL AÑO SANTO 2025

Para ello, por amor a Dios, se deberá:

1. Visitar esta iglesia con espíritu de peregrino.

2. Rezar durante la visita el Credo.

3. Pedir por el Papa y por las intenciones que lleva en su corazón para el bien de la Iglesia y de todo el mundo, rezando un Padre Nuestro, Ave María y Gloria.

4. Hacer un momento de oración comunitaria o individual.

5. Buscar el perdón de Dios en el Sacramento de la Confesión, hoy aquí o en otra iglesia dentro de los 8 días anteriores o posteriores a esta visita.

6. Recibir la Eucaristía hoy aquí o en otra iglesia en los próximos días.

7. Esta Indulgencia Plenaria se podrá aplicar a uno mismo o a los fieles difuntos.

Fachada de la Parroquia del Carmen

SIGNIFICADO DEL LOGO DEL JUBILEO 2025

El significado del logo, muestra el espíritu del Jubileo.

Explicación del logo del Jubileo, que muestra el espíritu del mismo.

Iglesias Jubilares de la Arq. de Buenos Aires

Iglesia Catedral de Buenos Aires

Av. Rivadavia 439 – Plaza de Mayo

Vicaría Belgrano

Basílica del Espíritu Santo – Paraguay 3901

Basílica de Ntra. Sra. del Pilar – Junín 1898

Parroquia San Cayetano, en Belgrano – Vidal 1745

Parroquia Inmaculada Concepción, en Belgrano – Vuelta de Obligado 2042

Parroquia Ntra. Sra. de la Consolación – Avda. Raúl Scalabrini Ortiz 1073

Parroquia Ntra. Sra. de Loreto – Juncal 3115

Parroquia San Isidro Labrador – Avda. San Isidro 4630

Parroquia Santa María de los Ángeles – Rómulo S. Naón 3250

Vicaría Centro

Basílica de Ntra. Sra. del Socorro – Juncal 888

Basílica de Ntra. Sra. de la Piedad, sepulcro de Santa Mama Antula – Bmé. Mitre 1524

Basílica de Santa Rosa de Lima – Avda. Belgrano 2216

Basílica del Sagrado Corazón en Barracas – Avda. Vélez Sarsfield 1351

Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya – Esquiú 974

Santuario de San Antonio de Padua – Avda. Caseros 2780

Santuario de Santa Lucía Virgen y Mártir en Barracas – Avda. Montes de Oca 550

Parroquia Santa María – Avda. La Plata 286

Parroquia San Juan Evangelista en La Boca – Olavarría 486

Parroquia Nuestra Señora de Balvanera, santuario de San Expedito – Bmé. Mitre 2411

Parroquia Inmaculado Corazón de María – Constitución 1077

Parroquia Ntra. Sra. de Caacupé en Caballito – Avda. Rivadavia 4879

Vicaría Devoto

Basílica de San Antonio de Padua en Devoto – Avda. Lincoln 3751

Basílica de Ntra. Sra. de Buenos Aires – Avda. Gaona 1730

Santuario de San Cayetano en Liniers – Cuzco 150

Santuario de Jesús Misericordioso – Dr. Pedro Ignacio Rivera 4591

Santuario de San Ramón Nonato – Cervantes 1150

Santuario de Santa Rita de Casia – Camarones 3443

Parroquia San José del Talar, santuario de Ntra. Sra. que Desata los Nudos – Navarro 2452

Parroquia Ntra. Sra. de los Dolores – Avda. Díaz Vélez 4850/60

Parroquia Ntra. Sra. del Carmen en Villa Urquiza – Avda. Triunvirato 4940

Vicaría Flores

Basílica de San José de Flores – Avda. Rivadavia 6950

Santuario de Ntra. Sra. de Fátima en Villa Soldati – Mariano Acosta 2979

Santuario de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa – Curapaligüe 1185

Santuario de San Pantaleón – Monte 6865

Parroquia Corpus Domini, donde se venera a María Rosa Mística – Albariño 256

Parroquia Transito de San José – Avda. Emilio Castro 6391

Parroquia San Juan Diego en Villa Lugano – Avda. Escalada 2858

Parroquia San Francisco de Asís en Villa Soldati – Mariano Acosta 3501

Fiestas patronales

En todas los templos parroquiales de la Arquidiócesis se podrá alcanzar el don de la Indulgencia Plenaria el día de la celebración de las fiestas patronales (cf. Enchiridion Indulgentiarum 65)

scroll-top